DEFINICIÓN
El P.E.I. enfatiza el que hacer de la educación en la vida de los seres humanos, no sólo como un derecho, sino como una responsabilidad social; es un soporte que ayuda al personal de la institución a un fácil acceso, para participar en la organización, ejecución y evaluación en todo en lo que compete a la labor educativa.
De esta forma se está cumpliendo con lo exigido en la Ley General de Educación en sus Decretos reglamentarios; Ley 115, artículo 73 y el Decreto 1860 en su artículo 14, por tal motivo, se plantearán actividades de proyección y vinculación de la comunidad para que trabajando conjuntamente se logren los objetivos propuestos en el P.E.I.
FILOSOFÍA INSTITUCIONAL.
Nuestra filosofía esta; en consonancia con los siguientes postulados:
Todos los seres humanos por poseer la dignidad de persona, tienen derecho inalienable a una educación que proponga la formación integral en el desarrollo armonioso de las condiciones físicas, morales y culturales que permite mejorar su calidad de vida.
Valores fundamentales como: La transparencia, la legalidad, la honradez, la lealtad, la igualdad, la imparcialidad, celeridad, la publicidad, la economía, la neutralidad, la eficacia y la eficiencia, la amistad, la democracia, la justicia, la equidad, la tolerancia, la solidaridad, la convivencia pacífica, la responsabilidad, el autocontrol, la autonomía y la autoestima, el respeto, la honestidad, el trabajo, la felicidad, el Compañerismo, la Identidad y la pluralidad son factores creadores de calidad de vida.
En consecuencia, el objeto esencial de la educación es humanizar y personalizar. Toda la obra educativa tiene como fundamento una antropología que ilumine la realidad esencial del ser humano, explique y dé sentido a su existencia en el mundo.
La persona en la Institución Educativa es considerada como:
SER UNO,
SER HISTORICO,
SER MORAL,
SER ETICO SOCIAL,
SER TRASCENDENTE.
Creamos en los niños y niñas un ambiente de cambio para una formación integral basada en:
Cuidado y conservación del medio ambiente.
1. Interacción dentro del contexto escolar.
2. La lúdica, la recreación, los valores y elementos, cuyo fin único es ser generador de transformación y cambio dentro de nuestra sociedad.
Siendo la recreación el eje que contribuye al desarrollo del espíritu constructivo, para un aprendizaje básico, junto con la imaginación y la creatividad.
Las acciones estructuradas, planeadas y evaluadas aquí, proporcionan bienestar, conocimiento, crecimiento integral y ayuda a la asimilación de nuevos aprendizajes. Creemos que la educación compaginada con la actividad lúdica es la herramienta pedagógica, más eficaz dentro de nuestra institución.
El ser humano es un ser evidentemente biológico, racional, cultural, espiritual, trascendente, que vive en un universo de lenguajes, de ideas y de conciencia, que posee todas las potencialidades para proyectarse en las diferentes dimensiones del quehacer humano, Como sujeto para ser él mismo, necesita aprender un lenguaje, una cultura, un saber.